
Conceptos Basicos
Academy of Magic
CRONICA URBANA
La palabra crónica se deriva de “cronos”, que significa “tiempo”, y se define como un texto histórico que narra sucesos en un orden cronológico. De ahí nace la crónica urbana que se constituye como un escrito que relata acontecimientos de la vida cotidiana en un entorno urbano, diferenciándose de otros géneros en la medida en que posee un espacio, un tiempo y unos personajes que son reales y habitan la ciudad.

CIUDAD
Deriva del griego “urbs” “polis” y “civitas”. Definida como una propiedad viva que se caracteriza por ser un conglomerado, no únicamente de personas y espacios (materia), sino también de memoria, historia y sueños (tejido cultural).

MEMORIA
Viene del latín “memoria” y del verbo “memorare”, que significa recordar o almacenar en la mente. Tomándola desde la perspectiva citadina, se entiende como la remembranza de acontecimientos significativos en el habitar de la urbe, que surge de la historia escrita, oral y del diario vivir.

SEMIOLOGIA.
Nace del griego “semeion”, “signo” y “logos”, “estudio”. Por lo tanto, es la ciencia que se dedica al estudio de los signos en el constructo de la vida social. En el ámbito de la ciudad, se entiende como la interpretación y lectura de símbolos en la cotidianidad.

LECTURA.
Surge del latín “legere” que traduce “leer”. De modo que, leer es alcanzar y otorgar significado a un conjunto de signos o símbolos que se presentan en un texto o en el imaginario social. De igual forma, se puede decir que leer es una experiencia sensorial que permite conocer y valorar el mundo, a través de sus imágenes.
